El secreto para tener más clientes: una página bien posicionada

En los últimos 20 años hemos visto cambios sumamente rápidos en nuestra forma de comunicarnos y obtener productos y servicios; el acceso y alcance a internet fueron clave, en especial los dispositivos móviles, pero nos hemos adaptado.
Y qué decir de los negocios e industrias, ya que han tenido que seguir el ritmo para no quedarse atrás (o en el olvido); hoy en día si no cuentan con al menos redes sociales o una página web, no nos dejarás mentir pero, ¡están prácticamente fuera de nuestro radar!
Pese a que esto último es muy evidente para algunos negocios (sobre todo aquellos que nacieron siendo digitales), aún hay muchos giros que enfrentan desafíos porque no saben por dónde empezar, a quién llamar o qué hacer primero, como es el caso de las empresas de desarrollo inmobiliario.
El sector inmobiliario, un mercado con retos pero en camino a innovarse
Todos conocemos las agencias inmobiliarias, que alquilan, venden o promueven inmuebles. Antes, si necesitabas de sus servicios tenías que llamar o ir personalmente a hacer cualquier trámite; sin embargo, el avance tecnológico las empujó (y obligó), a tener más exposición en medios digitales. Y este fenómeno no sólo pasa con inmobiliarias, sino también con desarrolladoras independientes que buscan vender sus proyectos.
Para algunos puede llegar a ser complejo el uso de redes o una web, sobre todo porque son negocios chicos y no es una de sus actividades principales, por lo que tenerles requeriría cierto mantenimiento, tiempo y dinero que no siempre es viable. Así surgió una oportunidad realmente grande: los portales inmobiliarios, quienes son un apoyo para inmobiliarias y desarrolladores, ya que les ayudan a llegar a más personas; sin embargo, la exposición ante la gente, se lo lleva el portal, es decir, ¿quién no ha escuchado a Inmuebles24 o un Vivanuncios?
Estos portales cobran cuotas por anunciar los inmuebles; trabajar con ellos puede llegar a ser rentable si se concreta una venta, pero si todo se hace a través de ellos, sobre todo en temporadas donde se necesita revisar más los gastos (como en cualquier negocio), hay que buscar reducir la dependencia de dichos portales y optar por posicionar una marca propia.
Algunos consejos para posicionar tu marca inmobiliaria
Página web. Tener tu propio sitio también requerirá de mantenerlo actualizado y de una persona que lo gestione. Hoy existen plataformas que hacen el proceso muy intuitivo y las puedes personalizar sin tener que ser un experto o un programador. Algunos consejos para comenzar:
- Define qué quieres tener en tu sitio web, ¿sólo exponer información? ¿te gustaría correr un proceso de venta? ¿atender clientes? Tener claro esto te ayudará a diseñarlo mejor y sacarle mayor provecho.
- Hosting web. Ya nos estamos poniendo técnicos, pero es un término al que tienes que familiarizarte, se trata de dónde se almacenará tu página.
- Tener un certificado SSL, te servirá en caso de que quieras que la información de tu página web esté segura, por ejemplo, cuando los clientes deben ingresar contraseñas o datos personales.
- Optimizar el sitio web para que no tarde tanto en cargar y para que pueda adaptarse a diversos dispositivos como computadoras o teléfonos.
Redes sociales. Para lograr la tan anhelada presencia en internet, es importante tener redes sociales y nutrirlas, lo que implica su tiempo y también a una persona (al menos), para que pueda gestionarlas. Estos consejos pueden orientarte:
- Elige una o dos redes sociales y enfócate en ellas. El tener más puede ser contraproducente si no las mantienen actualizadas.
- Busca compartir información que le interese a tu público y relacionada a tu negocio, es decir, si vendes inmuebles, no compartas noticias, eso déjalo para uso personal.
- Atrévete a probar diferentes formatos. Intenta compartir imágenes, videos, artículos, audios, etc., y si alguno funciona mejor a tu audiencia, sigue alimentándolo.
- Prueba compartir tus publicaciones en diferentes horarios y monitorea cuándo tienes mejores interacciones y comentarios.
- Maneja un lenguaje neutral y respetuoso para responder a tus seguidores y mantén esa línea para el contenido de tus publicaciones.
- Responde a todos los comentarios que realicen las personas en tus publicaciones. sean buenos o no tan buenos, te servirá para dar credibilidad de que hay alguien detrás de tu marca.
Desarrolladores briq.mx y su presencia en línea
Sabiendo la importancia de la presencia en internet, en briq.mx creamos una página por cada desarrollador que es aprobado (paso 1 de nuestro proceso de selección). Esta página se personaliza con la trayectoria, descripción, equipo y otros datos de cada desarrollador, y puede ser actualizada constantemente. Hemos visto que estas páginas se posicionan muy bien, en ocasiones arriba de las redes sociales u otras páginas de los propios desarrolladores.
Además, si se financian a través de briq.mx pueden crear relación con sus inversionistas a través de las noticias que van compartiendo sobre el estatus de sus proyectos. Hemos observado desarrolladores que tienen tan buena presencia en internet y buena relación con sus inversionistas, que consiguen financiamiento mucho más rápido que otros, por lo tanto pueden lograr mejores condiciones.
Si te interesa más información o quieres comenzar el proceso para tener tu página dentro de briq.mx, puedes consultar nuestro centro de ayuda para proyectos inmobiliarios.
Invierte en bienes raíces con briq.mx y obtén rendimientos hasta de 16% anual.
Conoce másTe recomendamos ver también
¿Qué es el refinanciamiento de un crédito?
Conoce las ventajas de un refinanciamiento de crédito, tanto para los inversionistas como para los desarrolladores en un proyec...