¿briq.mx es confiable? Un caso real de cuando un proyecto no paga
Hoy queremos compartirte un caso real que demuestra por qué briq.mx es confiable cuando un proyecto enfrenta dificultades. Sabemos que, al invertir, es normal que surjan dudas; por eso es importante que conozcas cómo funciona nuestro proceso de protección y recuperación.
Invertir implica riesgos… y también tener un plan
En cualquier inversión en bienes raíces puede haber factores externos que afecten los pagos: cambios económicos, situaciones políticas, retrasos en construcción, incrementos de costos, entre otros.
En briq.mx estamos preparados para estos escenarios.
El caso Chachalacas: lo que sucedió
En 2023, el proyecto Chachalacas empezó a presentar retrasos y, posteriormente, el desarrollador dejó de realizar los pagos comprometidos. Esto afectó tanto a los inversionistas como a briq.mx durante varios meses, periodo en el cual cada inversionista recibió actualizaciones constantes sobre el estatus del proyecto.
Tal como explicamos en nuestro artículo ¿Cuál es el proceso de recuperación de pagos y ejecución de la garantía de un proyecto?, cuando un proyecto deja de pagar, iniciamos un proceso formal y estructurado:
- Notificamos al desarrollador sobre la falta de pago y sus implicaciones.
- Abrimos un canal de comunicación para entender la causa y buscar una solución.
- Se generan intereses moratorios por el retraso.
- Informamos a los inversionistas sobre el estatus del proyecto.
En la mayoría de los casos, los pagos se reactivan; sin embargo, en este proyecto el desarrollador no pudo cumplir y el caso entró en incumplimiento total.
Aquí es donde entra la garantía
¿Por qué briq.mx es seguro? Una de nuestras mayores fortalezas es que los proyectos están respaldados por una garantía real, lo que nos permite recuperar el capital en caso de que un desarrollo no pague.
¿En qué consiste este proceso?
- Iniciamos acciones legales para tomar control del bien raíz (terreno, construcción o propiedad asociada al proyecto).
- Este proceso puede tomar tiempo: en el caso de Chachalacas, tardó cerca de un año.
- Una vez adquirida la garantía, buscamos compradores del bien o de la deuda a precios de remate para agilizar la recuperación. Procuramos que el valor de la garantía siempre sea considerablemente mayor que la deuda, justamente para poder rematarla en casos como este.
- Tras concretar la venta, distribuimos el monto recuperado entre los inversionistas de forma proporcional.
¿Cuál fue el resultado en el caso Chachalacas?
Después de casi dos años de seguimiento, negociaciones y ejecución de la garantía, logramos vender el bien raíz y recuperar no solo el capital, sino también intereses ordinarios y moratorios generados por el retraso.
El resultado final: Una tasa promedio del 15.22%, es decir, 1.5% más que lo originalmente pactado.
Aunque no es una situación que deseemos que los inversionistas vivan, este caso demuestra por qué briq.mx es confiable: nuestro modelo y las garantías reales ofrecen protección tangible ante los riesgos naturales del sector.
Invierte en bienes raíces con briq.mx y obtén rendimientos hasta de 16% anual.
Conoce másTe recomendamos ver también
"No invierto para ser millonaria, invierto para tener seguridad financiera": Cristina Palacios, mujer inversionista
Derivado de un estudio de nuestra base de datos que hicimos por el Día internacional de la mujer, decidimos compartir la histor...