Invertir a través de briq.mx, Invertir en bienes raíces

Ya invertí, ¿ahora qué sigue? ¿cómo va el proyecto?

22/sep/2020
Compartir:
Compartir

¡Yo ayudé a construir ese proyecto! Es lo que puedes decir cuando inviertes a través de briq.mx, pues apoyas a desarrolladores inmobiliarios y a cambio obtienes un beneficio económico por ello: rendimientos $$$ 🤑.

¿Qué sigue después de haber realizado tu inversión? ¿Cómo saber si el dinero está utilizándose para lo que mencionaba el prospecto? ¿Cómo saber cómo va el proyecto? Es muy sencillo, para eso tienes una sección de Noticias dentro de tu Panel de Control o al Iniciar sesión con tu cuenta de briq.mx.

En esta sección encontrarás información relevante al avance del proyecto, muchas veces con fotografías o incluso con videos para que conozcas el avance con mejor detalle. En una inversión en bienes raíces tradicional tendrías que ir o mandar a alguien a conocer estos avances, pero con briq.mx y la tecnología ahora es más fácil; por eso a veces decimos “puedes invertir en bienes raíces desde la comodidad de tu sillón”.

Consideraciones importantes al consultar Noticias de proyectos

Debes considerar que recién realizas tu inversión, la primer noticia no llegará de inmediato, hay que esperar un par de días para darle tiempo al desarrollador para avanzar, comprar material, pagar a proveedores, hacer trabajos de cimentación, entre otras tantas actividades que requiere un proyecto.

Encontrarás 2 tipos de noticias:

  • Noticias del desarrollador: Las noticias del desarrollador es comunicación del mismo desarrollador directamente a sus inversionistas. El equipo de briq.mx trata de hacer que los desarrolladores compartan por lo menos una noticia cada 30 días.
  • Noticias del equipo briq.mx: Las noticias del equipo briq.mx son noticias que el mismo equipo redacta con información que tiene del proyecto, ya sea por visitas que realiza al mismo o por comunicación que sostiene con los desarrolladores. Estas noticias son menos frecuentes que las del desarrollador ya que la inversión se realiza directamente de inversionistas a desarrolladores. El equipo de briq.mx juega un rol de vigilante e intermediario en casos necesarios.

3 consejos para entender las noticias de proyectos

Para facilitar la lectura y entendimiento del seguimiento a un proyecto considera lo siguiente:

  1. Cuando la noticia la comparte el equipo de briq.mx verás el título en fondo azul y el ícono de briq.mx en la sección de autor.

  2. Cuando la comparte el desarrollador el título es azul en fondo blanco, verás el ícono de desarrollador y un enlace a su página en briq.mx

  3. Además, en el detalle de la noticia verás el nombre del desarrollador o del equipo de briq.mx, según sea el autor, junto al nombre del proyecto.

Como verás no es muy difícil distinguirlas; y aunque tu inversión haya sido de $500 pesos (sí, hemos publicado oportunidades de inversión desde $500 pesos), tendrás un equipo de personas trabajando por tenerte la información actualizada para que puedas seguir de manera muy cómoda invirtiendo en bienes raíces desde tu sillón 😃.

Te recomendamos ver también

Inversiones que se ven

Te compartimos algunas de las visitas que hemos organizado para que inversionistas conozcan los proyectos que han financiado.

31/may/2023
Leer nota
caret azure | briq.mx

De ahorradora a inversionista: deja atrás el miedo

En los últimos años las expectativas de género han cambiado; el mercado económico y financiero ha demostrado funcionar mejor co...

28/ene/2019
Leer nota
caret azure | briq.mx

Una nueva oportunidad para invertir a través de briq.mx: proyectos industriales

En briq.mx sumamos un nuevo tipo de proyecto a nuestra plataforma: el industrial. En este artículo te explicamos qué es, cómo s...

05/abr/2021
Leer nota
caret azure | briq.mx

¿Deseas continuar tu sesión?

Tu sesión se cerrará por inactividad en 30 segundos.