Invertir a través de briq.mx, Educación Financiera, Invertir en bienes raíces

Diversificar al invertir en CETES y en briq.mx

27/jun/2023
Compartir:
Compartir

¿Será que alguna vez Warren Buffet, el mismísimo Ricardo Salinas Pliego o cualquier inversionista de ese nivel se imaginaron que lo que hacían por medio de bancos, casas de bolsa y un sin fin de asesores, lo iban a poder realizar desde algún dispositivo móvil?

La respuesta no la sabemos, pero lo que sí podemos asegurar es que ellos saben dos cosas que a todos deben interesarnos: el impacto que trae a tu vida el invertir y el alcance que tienen los medios digitales. 

No podrás negar que hoy en día comenzar a invertir es más fácil que incluso sacar a pasear a tu mascota. Basta con que tengas una cuenta bancaria y conexión a internet para poder investigar cómo comenzar a invertir, sus ventajas, consejos y todas las opciones que hay, y esto sólo para empezar ya que el mundo de las inversiones es gigante.

Pero ahora, mencionando la variedad de alternativas de inversión, nos centraremos en un instrumento que aunque no es nada nuevo, se ha popularizado en los últimos años, debido a la existencia de un app para adquirirlos (cetesdirecto.com), hablamos de los CETES. 

Aprovecharemos también para hacer un comparativo vs briq.mx y contar con información más desmenuzada sobre cómo diversificar tu portafolio y, ¿por qué no?, sumar ambos instrumentos a tu estrategia de inversión.

¿Qué son los CETES y cómo funcionan?

Certificados de la Tesorería de la Federación, es lo que quiere decir CETES, y se trata de un instrumento de deuda emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal (con ayuda del Banco de México). Los CETES son el medio a través del cual le prestas dinero al gobierno y éste se compromete a pagarte en una fecha determinada más un rendimiento.

Pros de invertir en Cetes

  • Cuentan con diferentes plazos fijos.
    Actualmente, los CETES cuentan con plazos de 1 mes, 3 meses, o bien, por 6 meses o 2 años. El rendimiento que puedes llegar a obtener, lo determina el plazo que elijas y la tasa referencia del país.
  • Montos bajos para invertir.
    Cada Cete tiene un valor de 10 pesos, sin embargo, para invertir es necesario una inversión mínima de 100 pesos.
  • No hay comisiones.
    Con la finalidad de fomentar el ahorro e inversión entre la población mexicana, si adquieres CETES a través de cetesdirecto.com, este instrumento es gratuito y no genera cobro de ningún tipo de comisiones; así lo menciona el sitio web de nafin (Nacional Financiera), quien opera la plataforma de Cetes directo.
  • Liquidez casi inmediata.
    Los CETES son instrumentos no líquidos, esto quiere decir que debes de atarte al plazo del instrumento; sin embargo, a través del servicio de cetesdirecto.com puedes venderlos antes de su vencimiento y obtener tu dinero. Toma en cuenta que esta solicitud debe hacerse antes de la 1 pm y que puede ser que no recuperes el total de tu dinero o el rendimiento esperado.
  • Menor riesgo posible.
    Hasta ahora, los CETES son uno de los instrumentos financieros con menos riesgo en México, pues el propio gobierno se compromete a devolver tu inversión y sus rendimientos, por lo que el riesgo es realmente el riesgo del país, o que el país no pueda pagar sus compromisos. 

Contras de invertir en CETES

  • Tasas bajas.
    Este punto va ligado a su última ventaja, ya que como su riesgo es menor, su rendimiento puede ser también menor si lo comparas con otras alternativas de inversión. Cabe mencionar una excepción, al momento de escribir este artículo (junio 2023), las tasas están por un nivel que no se había visto en más de 2 décadas; sin embargo, especialistas indican que el rendimiento que ofrecen hoy bajarán conforme avance el tiempo. Échale ojo al siguiente histórico:


Impuestos.
Elegimos no definir el tema tributario como un pro o un contra, pero es importante resaltar que ganar dinero implica pagar impuestos, por lo que al invertir en CETES te van a retener un porcentaje sobre el capital que inviertas, el porcentaje cambia cada año dependiendo del SAT, actualmente el porcentaje de retención es de 0.15% anual.

Invertir a través de briqmx

Con briq.mx inviertes en proyectos específicos de bienes raíces, a diferencia de CETES en donde inviertes en el país en general. Como puedes imaginar son opciones muy diferentes, pero ambas con sus puntos atractivos. 

En el caso de briq.mx (y cualquier otro instrumento), los riesgos son mayores que los de CETES, pero por lo mismo la recompensa es mayor, en este caso el rendimiento que puedes obtener es mayor. Además, invirtiendo a través de briq.mx puedes construir un portafolio de inmuebles con diferentes características. 

Las inversiones a través de briq.mx son más tangibles que en CETES, ya que puedes conocer, visitar y observar el progreso de cada proyecto a través de las noticias que va compartiendo cada desarrollador; así también puedes aprender de una industria.

Recuerda que no hay instrumentos perfectos y todos tienen pros y contras, lo importante es que cada cierto tiempo puedas hacer una evaluación de lo que te ha funcionado, medir si tu aversión al riesgo ha cambiado y qué tipo de rendimientos buscas obtener.

Aprovecha las facilidades que plataformas como cetesdirecto.com y briq.mx te ofrecen para armar un portafolio de inversión bien diversificado.

Te recomendamos ver también

Para qué perfil de inversionista funciona briq.mx

Un perfil es tu radiografía para las inversiones, te contamos por qué es importante conocer cuál es el tuyo, en qué suele inver...

24/jul/2023
Leer nota
caret azure | briq.mx

Cómo invierte una familia en bienes raíces a través de briq.mx

Te invitamos a conocer la experiencia real de un briqer desde sus inicios, lo que lo animó a decidirse y cómo ha creado un port...

11/oct/2023
Leer nota
caret azure | briq.mx

Tips briq.mx: 4 formas de aprovechar el aguinaldo

Encuentra algunas recomendaciones para sacarle el máximo provecho a tu aguinaldo.

13/dic/2022
Leer nota
caret azure | briq.mx

¿Deseas continuar tu sesión?

Tu sesión se cerrará por inactividad en 30 segundos.