Invertir en bienes raíces

El mercado inmobiliario en México

24/jul/2017
Compartir:
Compartir

El Mercado Inmobiliario en México

Los principales impulsores del sector inmobiliario en cualquier país son dos: el crecimiento de la población y el crecimiento económico. México tiene una de las poblaciones más jóvenes del mundo (como porcentaje del total) y un panorama económico alentador, por lo cual, la tendencia de largo plazo en el mercado inmobiliario es muy positiva.

¿Qué tipos de proyectos conforman el sector inmobiliario en México?

En México cada año, se invierten poco más de $25 mil millones de dólares en el sector inmobiliario. La industria se conforma por los sectores residencial (vivienda tradicional y vacacional), de hoteles, de oficinas, industrial y comercial.

El segmento más grande del mercado mexicano es el residencial. La necesidad inmobiliaria más básica de la población es una vivienda. Esto se refleja en el hecho de que en México el sector residencial históricamente ha sido el segmento más grande del mercado de bienes raíces. Hoy, casi el 60% de la inversión inmobiliaria se realiza en el sector de vivienda tradicional.

Sin embargo, en un país en desarrollo como México, es característico que los demás sectores poco a poco tengan mayor preponderancia. Por ejemplo, en Estados Unidos, el sector residencial representa sólo cerca de una tercera parte del total de la industria. En México, los desarrollos corporativos (de oficinas) y comerciales son los que más han crecido en los últimos años. A éstos le han seguido el segmento de parques industriales, resultado de la alta actividad en la zona del bajío. Las ciudades con mayor crecimiento en los sectores no residenciales en términos absolutos son la Ciudad de México (y zona conurbada), Monterrey y Guadalajara.

La composición del mercado inmobiliario en México es la siguiente:

1. Vivienda - 59%

2. Vivienda Vacacional - 6%

3. Hoteles - 8%

4. Oficinas - 12%

5. Parques Industriales - 4%

6. Comercial - 12%

(cifras no suman 100% por estar redondeadas)

Te recomendamos ver también

Deuda y copropiedad: dos formas de invertir en bienes raíces en una misma plataforma

Si estás comenzando a invertir en el sector inmobiliario, te invitamos a conocer la diferencia entre deuda y copropiedad. Esto ...

03/dic/2020
Leer nota
caret azure | briq.mx

Frases de tres grandes inversionistas

Warren Buffet, Sam Zell y Howard Marks nos describen con frases sus perspectivas sobre inversiones.

24/jul/2017
Leer nota
caret azure | briq.mx

Inversiones que se ven

Te compartimos algunas de las visitas que hemos organizado para que inversionistas conozcan los proyectos que han financiado.

31/may/2023
Leer nota
caret azure | briq.mx

¿Deseas continuar tu sesión?

Tu sesión se cerrará por inactividad en 30 segundos.