Desarrolladores y proyectos en briq.mx

Crédito puente: bancario vs crowdfunding inmobiliario

20/sep/2023
Compartir:
Compartir
Un proyecto inmobiliario necesita inversión considerable, y para conseguirla los desarrolladores buscan diferentes opciones, desde capital de amigos, preventas o hasta instrumentos financieros. 

Una alternativa común en este tipo de transacciones inmobiliarias es un crédito puente: un préstamo a mediano plazo que intermediarios financieros otorgan a los desarrolladores, normalmente para edificar y vender sus proyectos. Antes sólo algunas instituciones financieras (principalmente bancos) autorizaban este tipo de créditos, pero hoy existen muchos tipos de intermediarios financieros que ofrecen este tipo de financiamientos.

Ante pocas alternativas, nacen nuevas opciones: fondeo colectivo inmobiliario

La necesidad de financiamiento para desarrolladores y el apetito de la gente por poner su dinero a trabajar se encontraron para dar paso a una nueva alternativa: el fondeo colectivo inmobiliario (o crowdfunding inmobiliario). Se trata de un modelo de negocio donde a través de la tecnología, muchas personas financian proyectos en bienes raíces.

Desde 2015, año en que nació briq.mx, el modelo no ha parado de crecer, renovarse y adaptarse a los cambios, e incluso, requerir de una regulación específica (Ley Fintech), para gestionar a todas las plataformas que se han ido sumando y dar certeza jurídica tanto a desarrolladores como a inversionistas.

¿Cómo ayuda el crowdfunding inmobiliario a los desarrollos inmobiliarios?

Una plataforma de crowdfunding inmobiliario puede ofrecer a un desarrollador mucho más que capital. Varias plataformas han desarrollado un producto de crédito puente impulsado por el público inversionista, siendo briq.mx la primera en ofrecerlo. Algunas de las diferencias principales con un crédito puente tradicional son:

  • Financiamiento flexible.
    A través de una plataforma de crowdfunding puede existir mayor flexibilidad para ajustarse a las necesidades de los proyectos, en comparación a cualquier otro intermediario financiero. Por ejemplo, garantías no tradicionales o trámites menos costosos.

  • Mayor agilidad en el proceso de análisis y aprobación.
    Un proceso de análisis y aprobación puede llegar a tomar tan solo 6 u 8 semanas desde el primer contacto (incluyendo carga de expediente). Es decir, los tiempos de aprobación pueden ser mucho menores comparado a lo que ofrece un financiamiento puente tradicional donde en algunos casos los procesos pueden llevar meses.

  • Alcance excepcional.
    Al trabajar con una plataforma de crowdfunding inmobiliario, los desarrolladores pueden tener la seguridad de que el proyecto a financiar está expuesto a un amplio público: diversas edades, en diferentes lugares. Toda esta exposición se puede traducir en embajadores del proyecto e incluso potenciales compradores.

  • Construcción de marca.
    A través de la buena comunicación que los desarrolladores tengan mediante la plataforma de crowdfunding, pueden posicionar su marca ante los inversionistas. Una marca fuerte ante el público tiene beneficios para los desarrolladores como: mayor facilidad para obtener recursos en siguientes proyectos, creación de un canal de promoción de sus unidades, entre otros. A diferencia del mercado tradicional donde la exposición de marca puede ser muy limitada o inexistente.

  • Trato personalizado y atención continua en el proceso.
    Se valora constantemente la experiencia del desarrollador y se busca crear alianzas más que clientes, donde tanto a la plataforma como al desarrollador les vaya bien, y las personas sigan invirtiendo; es decir, no se busca priorizar las condiciones del crédito por sobre la relación a largo plazo con los desarrolladores.

  • Experiencia digital.
    Pareciera una ventaja obvia el poder gestionar casi todos los procesos en línea pero la automatización de mensajes, tener un espacio específico para consultar pagos, estatus del crédito, un centro de ayuda para preguntas frecuentes, entre otras ventajas, es algo que los desarrolladores agradecen, además de que facilitan la comunicación durante la vida del financiamiento.

Casos de éxito en crowdfunding inmobiliario con exposición de marca

AGGE llegó a la plataforma de briq.mx en 2017 y se ha convertido en el desarrollador con más proyectos publicados (7 proyectos, fondeados a través de 41 campañas). Este desarrollador ha destacado por su puntualidad en pagos y la buena comunicación que mantiene con los inversionistas. Pero sus buenos resultados también han logrado que se enfoquen no sólo en la búsqueda de clientes que financien sus proyectos vía crédito puente, sino en socios que quisieran sumarse al fondo de inversión que crearon en 2022 y que sólo refuerza el gran alcance que puede llegar a tener el crowdfunding inmobiliario. Te recomendamos consultar este enlace si quieres saber un poco más sobre la evolución y crecimiento de AGGE.

PerSe Capital, empresa que genera desarrollos para venta y patrimoniales de nicho, es otro gran ejemplo de lo que se puede lograr a través del crowdfunding inmobiliario. Hasta hoy este desarrollador ha logrado fondear 29 campañas de 4 proyectos. Junto con PerSe, logramos generar un instrumento de financiamiento único y con garantías no tradicionales que les permitió ahorrar tiempo y costos. Nos referimos a Garibaldi, un proyecto donde pudimos extender el monto del crédito para la construcción (gracias a su amplio aforo y capacidad de repago) y financiar un proyecto de su línea de negocios de proyectos patrimoniales que no hubiera podido adquirir una deuda para construcción en una institución financiera tradicional.
Si te interesa saber qué tipo de financiamiento puedes conseguir a través de briq.mx, los costos, tiempos, requisitos y mucho más detalles, sólo da clic aquí.

Te recomendamos ver también

Giveaway con Alarcón PerSe Campaña 2

Gana un bono de $5,000 o una tarjeta de Amazon con valor de $1,500 al invertir a través de briq.mx.

10/feb/2022
Leer nota
caret azure | briq.mx

Promoción imperdible al invertir en Edificio Local Narvarte C5

Participa ya y obtén un bono inmediato de hasta 4.50%

04/nov/2022
Leer nota
caret azure | briq.mx

Bases promoción 10 mayo UBIKA El Refugio

Conoce las bases que aplicarán a esta promoción.

10/may/2021
Leer nota
caret azure | briq.mx

¿Deseas continuar tu sesión?

Tu sesión se cerrará por inactividad en 30 segundos.